Fue un inventor que desarrolló el microscopio óptico con una resolución de 60.000 veces. Este microscopio le permitió observar células, microorganismos e incluso virus vivos, a diferencia de los microscopios electrónicos que necesitan una preparación de la muestra que la mata. Aunque Rife mostró a muchos de sus colegas como funcionaba el microscopio, no publicó los planos del mismo y no se ha conseguido reproducirlo.
Gracias a su microscopio, Rife pudo observar el comportamiento "in vivo" de bacterias y virus cuando eran sometidos a una radiación electromagnética de una fecuencia determinada.
De esta manera pudo comprobar que cada uno de estos microorganismos reaccionaba de manera distinta a la radiación electromagnética y que cuando se alcanzaba una frecuencia determinada el microorganismo "explotaba" emitiendo un destello de luz. Lo mismo que una copa de cristal se rompe cuando la voz de un tenor o una soprano alcanza una frecuencia determinada (se dice que la
frecuencia de la copa ha entrado en resonancia con la de la voz del cantante),
cuando la frecuencia emitida por Rife igualaba la frecuencia propia del
microorganismo, este era destruido.
Incrementando la intensidad de una frecuencia a la cual resuena naturalmente estos microbios, Rife incrementó su oscilación natural hasta que ellos se deformaban y destruían por estrés estructural. Rife llamó a esta frecuencia Frecuencia Oscilatoria Mortal (Mortal Oscillatory Rate, MOR), la cual no dañaba en absoluto los tejidos circundantes.
Nuestas antenas de Emisiòn de frecuencias usan armónicos de estas frecuencias. En mecánica ondulatoria, un armónico es el resultado de una serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión, denominado paquete de información o fundamental. El armónico, por lo tanto es dependiente de una onda portadora.
Con mucha paciencia, Rife fue determinando la frecuencia de resonancia de miles de patógenos. Mas del 75% de los organismos que Rife pudo observar con su Microscopio Universal eran solamente visibles con luz ultravioleta.
En 1934, la Universidad del Sur de California, comisionó un comité de investigación médica especial para que entregase pacientes con cáncer
terminal del hospital del Condado de Pasadena al laboratorio y clínica de Rife
en San Diego para su tratamiento. Este equipo incluyó doctores y patólogos
designados para examinar los pacientes, si todavía estuviesen vivos, a los 90
días. Pasado este lapso, el Comité de notables concluyó que el 86.5% de los
pacientes habían sido completamente curados. El tratamiento fue entonces
ajustado y el 13.5% de los pacientes también respondieron en las cuatro semanas
siguientes. El porcentaje de éxito utilizando la tecnología de Rife fue del
100%.
Sin embargo, este éxito y los testigos del mismo fueron silenciados. Al principio se intentó comprar la parte de Rife. Morris Fishbein, que tenía el control completo de la Asociación Médica Americana en 1934 envió un abogado a Rife, con una oferta que "no podía rechazar". Nunca sabremos cuales fueron los términos de esa oferta, pero si sabemos que Fishbein había tratado se silenciar otros descubrimientos médicos recurriendo a todos los medios a su alcance.
Así que Fishbein recurrió a otros procedimientos. El primer incidente fue el robo gradual de componentes, fotografías, películas y notas del laboratorio de Rife. El culpable nunca fue hallado.
Entonces, mientras Rife se preocupaba por reproducir sus datos perdidos (en esos días no había ni fotocopiadoras ni computadora), partes de las 5.682 piezas del Microscopio Universal fueron robadas. Poco antes, un incendio intencional había destruido el multimillonario laboratorio Brunett en New Jersey, donde científicos se estaban preparando para anunciar la confirmación del trabajo de Rife. Pero el golpe final vino luego, cuando la policía confiscó ilegalmente lo que quedaba de los 50 años de investigación de Rife.
Entonces, en 1939, representantes de una familia que controlaba la industria Farmacéutica puso una demanda contra la "Beam Ray Corporation". Esta, era la única compañía que fabricaba los instrumentos de frecuencia de Rife. La industria farmaceútica perdió, pero su demanda legal abatida tuvo el efecto deseado: la Beam Ray Corporation fue a la bancarrota debido a los gastos legales. Y durante la Gran Depresión, esto significó, que la producción comercial de los instrumentos de frecuencia de Rife cesase
completamente.
Finalmente, las revistas médicas, sostenidos económicamente casi totalmente por las compañías farmacéuticas y controladas por la AMA, rechazaron publicar cualquier artículo, respecto a la terapia de Rife. Por consiguiente una generación entera de médicos nunca oyó hablar de los adelantos de Rife.
Al llegar a este punto, Rife cesó de producir y consumió la ultima tercera parte de su vida sumergido en el alcohol. Así aliviaba el dolor y su frustación por la mitad de un siglo de esfuerzo inútil, ignorado, mientras el sufrimiento innecesario de millones continuaba y continua para provecho económico de unos pocos. En 1971. Royal Rife murió por una combinación de Valium y alcohol a la edad de 83 años.
Afortunadamente, su muerte no fue el fin de su terapia electrónica. Metayantra ha logrado replicar sus instrumentos de frecuencia y mantuvieron su genio vivo.