Incienso Bendecido por Monjes Tibetanos - Metayantra Consciencia Incienso Bendecido por Monjes Tibetanos - Metayantra Consciencia
Incienso Bendecido por Monjes Tibetanos
$59.99
Brinda Frescura, y Protección contra Espíritus Malignos, Previene la Descalcificación, Gripe y otras Enfermedades  Contiene materiales medicinales preciosos mang utilizados en la tradición médica tibetana: sándalo blanco y rojo, almizcle,Azafrán, borneol, clavo y más de 30 tipos de hierbas naturales preciosas y especias y refinadas. El incienso Mindrolling es de Auto-cultivo, brinda frescura, y protección contra espíritus malignos, previene la Descalcificación, gripe Y otras enfermedades. Ayuda Especialmente al tratamiento de la epilepsia. Tener éste incienso también es defender La paz! Hecho de hierbas naturales Aromáticas. Rezado en Meditación por Monjes de Mindrolling. Enrollado a mano en el Tíbet, 100% Natural. Aproximadamente 50 varillas de incienso por barril. Cada varilla de incienso mide unos 17cm y tiene un diámetro de 3.5mm. Mindrolling es el Monasterio más grande de nyingmapa EN LA ZONA DE Lhoka. Este incienso se ha preparado de acuerdo con la receta del Gran Maestro Terchen Rigzin Gyurme Dorje.iene una fragancia muy especial y se utiliza ampliamente para hacer ofertas a los Budas.  El monasterio fue construido para renovar el Monasterio de Mindrolling en India. Todo en el monasterio es simplemente grandioso: con más de 60 m de altura, se cree que su Gran Estupa es una de las estupas más altas del mundo y contiene una serie de salas de santuarios que exhiben reliquias, murales y arte tibetano rodeadas de grandes ruedas de oración. La impresionante estatua de oro de Buda Sakyamuni de 35 m de altura, dedicada al Dalai Lama, preside el monasterio. Es el centro budista más grande del mundo. Todos los maestros del linaje Nyingma consideran el monasterio Mindrolling como un ejemplo inspirador de la práctica del Dharma profundo del Budismo Vajrayana. El Colegio Nagyur Nyingma, es parte del monasterio Mindrolling. Este instituto de vanguardia capacita a los monjes para preservar el linaje ininterrumpido de enseñanzas y las transmite a la próxima generación de practicantes. Actualmente, la organización Mindrolling brinda educación a más de 300 monjes, desde la educación primaria y secundaria hasta la investigación.   DATOS CLAVE SOBRE MINDROLLING: Escuela de budismo: Nyingmapa, incluido Dzogchen. Fundada: originalmente construida en el siglo X, ampliada en el siglo XVII (1676). Ubicación: entre Lhasa y Tsedang. Altitud: unos 3.650 m. Los monjes del Monasterio Mindrolling realizan la Danza Cham el 4º día del 4º mes y el 10º día del 5º mes según el Calendario Lunar Tibetano. Las últimas palabras de Minling Terchen Gyurme Dorje creador de la receta de éste incienso  སྐྱབས་མཆོག་བླ་མ་འཁོར་ལོའི་མགོན་པོ་མཚན་བརྗོད་པར་དཀའ་བ་གཏེར་ཆེན་ཆོས་ཀྱི་རྒྱལ་པོ་འགྲོ་འདུལ་གཏེར་བདག་གླིང་པ་ཉིད་གཟུགས་སྐུ་སྒྱུ་འཕྲུལ་དྲྭ་བའི་བཀོད་པ་ཆོས་ཀྱི་དབྱིངས་སུ་བསྡུ་བའི་ཚུལ་སྟོན་པ་དེའི་ཚེ་ཟབ་དོན་གདམས་པ་ཐམས་ཅད་ཀྱི་སྙིང་པོ་འདས་ཆེམས་རྡོ་རྗེའི་ཚིག་གིས་རྗེས་སུ་གདམས་པ་ནི། སྣང་གྲགས་རིག་གསུམ་ལྷ་སྔགས་ཆོས་སྐུའི་ངང༌། ། nang drak rik sum lha ngak chökü ngang ¡Que las apariencias, sonidos y conciencia, en el estado de la deidad, mantra y dharmakaya, སྐུ་དང་ཡེ་ཤེས་རོལ་པར་འབྱམས་ཀླས་པས། ། ku dang yeshe rolpar jamlepe se fundan infinitamente como el despliegue de los kayas y sabidurías ཟབ་གསང་རྣལ་འབྱོར་ཆེན་པོའི་ཉམས་ལེན་ལ། ། zabsang naljor chenpö ñamlen la en la práctica profunda y secreta del Gran Yoga, དབྱེར་མེད་ཐུགས་ཀྱི་ཐིག་ལེར་རོ་གཅིག་ཤོག ། yerme tuk kyi tikler ro chik shok y que sean de un solo sabor, indivisibles con el tiklé de la mente de sabiduría!     TU APOYO AYUDA A SEGUIR LAS ENSEÑANZAS
Varitas de Copal Artesanal Mexicano Intencionado por Úrsula Mendoza - Metayantra Consciencia Varitas de Copal Artesanal Mexicano Intencionado por Úrsula Mendoza - Metayantra Consciencia
Varitas de Copal Artesanal Mexicano Intencionado por Úrsula Mendoza
$29.99
Guía para tu alma, Eleva tus oraciones al ámbito divino Mediador entre el cielo y la tierra, la materia y el espíritu.Lazo de unión del humano con la energía creadora. El copal es el incienso mexicano por excelencia y está lleno de propiedades medicinales y espirituales. Es una resina aromática de olor peculiar, que producen los árboles pertenecientes al género de las Burseráceas, endémicos de México y considerados por nuestros ancestros como “sagrados”.Se quema para curar los “aires” y en las limpias energéticas.El árbol de copal se llama copalquáhuitl, la resina olorosa copalli, que signifca incienso. Es altamente apreciado por sus propiedades terapéuticas y su uso religioso. También es conocido como iztacteteo que quiere decir “dios blanco”. Propiedades medicinales del copal• Aiviar las jaquecas.• Se vincula con la fertilidad y el agua.• Alivio de enfermedades respiratorias.• Liberación de estrés• analgésico general• ayuda en el tratamiento con dolores de huesos• malestar de útero• dolor de muelas• padecimientos del estómago• quemaduras• Utilizado en temazcales para aliviar diversas enfermedades o padecimientos• Tiene potenciales analgésicos, expectorantes, antiespasmódicos y desinfectantes.• Al ser frotada da alivio a los dolores de huesos.• A modo de infusión, al ser aspirado alivia enfermedades respiratorias y enfriamientos.• Frotándola fuertemente en la cabeza, remedia la jaqueca• Untada en las picaduras de alacrán, quemaduras y los hongos de la piel, ayuda a curarlos• Alivia los dolores de estómago y muelas• Cura la estrangulación del útero• Se aplican cataplasmas sobre las fracturas.• Se usa para la elaboración de aceites en aromaterapia por su efecto relajante• Como incienso, ayuda a la paz interior, a mejorar el ánimo, aumenta la concentración, la inspiración y el relajamiento. Sin embargo su principal uso es como purificador y como medicina de enfermedades espirituales, las cuales, según la cosmovisión indígena, pueden manifestarse en enfermedades físicas. Hemos recibido de nuestros ancestros prehispánicos un legado muy importante que perdura hasta nuestros días, el uso del “Copal” El humo del copal representa al: mediador entre el cielo y la tierra, entre la materia y el espíritu, entre vivos y muertos, lazo de unión del humano con el padre-madre creador, elemento que transporta las oraciones al ámbito divino, es la función del copal.El Copal crece en regiones cálidas y secas, como el Alto Balsas de Guerrero y la Mixteca oaxaqueña y poblana; familias enteras de copaleros migran a las montañas en épocas de cosecha, para seleccionar los árboles aptos para hacer la recolecta. Otros Rituales Importantes Fiestas de las veintenasLas fiestas realizadas en cada una de las veintenas del calendario solar mesoamericano están dedicadas a los dioses de la lluvia, la guerra y de todo lo creado. Se rinde culto a los dioses acuáticos: Tláloc, los tlaloque (dioses del agua), Chicomecóatl, Chalchiuhtlicue, en determinados rituales del almanaque agrícola con preciadas ofrendas de sacrificios, copal, hule, papel, comida, bebida, plegarias, cantos y bailes.Ofrendas coloniales en los cerrosLos hallazgos de restos de copal, flores, candelas e hilos de algodón y pequeños paños en las cimas de los cerros, en montones de piedra (teolocholli) y en los manantiales, muestran los lugares de adoración, en donde se ofrendaba a la divinidad, por tener larga vida, mantenimientos e hijos Otros rituales coloniales: cacería, pesca y extracción de recursos naturalesPara la cacería exitosa, los cazadores sahumaban con copal los instrumentos de trabajo y emitían conjuros pertinentes .En la región de Oaxaca se señala que el día del dios de los muertos era propicio para cazar venado; entonces sahumaban con copal la cabeza y narices de la presa o le ponían un pedazo de copal en el hocico y en el monte ofrendaban al dios de la muerte, candelas, copal, guajolote, y así aseguraban la cacería de venado en los días subsecuentes.Asimismo, los pescadores y gente de los barrios juntaban velas y copal, y antes de iniciar su actividad sahumaban con copal a la Señora del Río para el buen suceso de su quehacer Rituales de curación colonialesDe acuerdo con el pensamiento nahua, las afecciones a la salud (enfermedades del espíritu y algunas de índole física) derivaban del enojo de los dioses de las nubes (ángeles), montes, ríos, fuego, tierra o vientosEventos sociales y civilesCualquier episodio del desarrollo de la vida en sociedad (nacimiento, matrimonio, muerte) era celebrado con rituales, ofrenda de copal y otros materiales a las deidadesAdquiere tus varitas de CopalRitualizados e Intencionados mediante técnicas ancestrales para su mejor desempeño energético. Puedes utilizarlo para Meditación:Enciende una varita de copal, Impedirás la falta de concentración, y la contaminación de energías ajenas a tu trabajo interno permitiendo a tu alma una introspección más profunda. Terapias:Si eres terapeuta quema una varita de copal cada 3 días para neutralizar y limpiar energías residuales de terapias efectuadas que quedan suspendidas en el ambiente, energías mórbidas  Si das terapias con tus pacientes acostados, enciéndela antes de tu sesión para que el copal limpie y armonizelas energías. En Tu Hogar:Si las deseas usar para limpiar tu casa de energías nocivas quema un poco de copal antes de ir a dormir para facilitar tu descanso. Enciende una varita siempre que sientas el ambiente cargado energéticamente. Espacio de Trabajo:El copal limpia el ambiente para que puedas construir todo lo que deseas sin bloqueos. Deberás dejar una varita de copal cada 3 días en el centro de tu lugar de trabajo, para limpiar la estructura energética del mismo. Estudio;Para los estudiantes es recomendable dejar una varita quemándose mientras estudian, ya que facilitará la concentración. Por último si tienes un altar, es recomendable usarlo en él Contenido: 10 Varitas de Incienso
¿Aún No sabes que Elegir?

Selecciona por Intención

Protege tu Energía Empoderamiento Protección 5G Eleva tu Vibración Materialización Amor Armonización Prosperidad Consciencia Salud
Aceptamos los siguientes Métodos de Pago American Express Apple Pay Bitcoin Mastercard PayPal Visa
Síguenos en Redes Sociales